En el Grupo Techint creemos que nuestro proyecto industrial solo puede desarrollarse como parte integral de las comunidades en las que operamos, una convicción que sustenta nuestro compromiso constante a lo largo de más de ocho décadas. Las inversiones realizadas en Relaciones con la Comunidad son proporcionales a nuestras operaciones y reflejan los valores que distinguen a las empresas del Grupo Techint. Buscamos asegurar que el desarrollo y la sostenibilidad de nuestro proyecto contribuyan al crecimiento económico, educativo y personal de nuestras comunidades.
46,4
Millones de dólares invertidos
21
Países
430.881
Personas involucradas en programas educativos y culturales
La red de Escuelas Técnicas Roberto Rocca representan la expresión de nuestra visión sobre la educación técnica: una institución que promueve el desarrollo integral de los estudiantes, fomenta la innovación mediante el uso adecuado de la tecnología y establece vínculos con el sector productivo, además de ofrecer las mejores prácticas educativas a través del reconocimiento al mérito, el esfuerzo y la excelencia.
3
Países
5.377
Personas capacitadas
1.070
Estudiantes becados
Fortalecemos la educación técnica secundaria de la comunidad, contribuyendo a la formación de habilidades para la Industria 4.0 mediante la oferta de prácticas industriales y capacitaciones para los estudiantes, así como mediante la provisión de equipamiento e infraestructura a las instituciones educativas.
8
Países
11.073
Estudiantes y educadores en el programa
42
Escuelas
Apoyamos a los jóvenes de la comunidad que se destacan por su excelencia y compromiso con el estudio académico, brindándoles la oportunidad de continuar su formación en los niveles secundario, universitario y de doctorado.
4.259
Becas entregadas
19
Países
Un programa de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática para niños y niñas de entre 6 y 12 años, orientado a fomentar la alfabetización básica y las habilidades socioemocionales.
7
Países
2.985
Estudiantes en el programa
27
Escuelas
Fundación Proa es un espacio de arte privado que cuenta con el apoyo permanente de las empresas del Grupo Techint. Abrió sus puertas en 1996, y desde entonces algunos de los principales artistas y movimientos revolucionarios de los siglos XX y XXI han exhibido obras en sus salas, sirviendo de inspiración para el pensamiento crítico y creativo.
+95.000
Personas asistieron y participaron en seminarios, cursos y/o clases virtuales
8
Exhibiciones en 2024
Fue fundada en 1999 por iniciativa de TenarisDalmine con el objetivo de promover la cultura industrial, destacando la historia de una empresa siderúrgica arraigada en la zona durante más de un siglo y que hoy forma parte de una compañía global, Tenaris.
También resguarda los valores e historia industrial de la empresa, y promueve una educación técnica de vanguardia, ofreciendo cursos en laboratorios de robótica, además de actividades culturales, con una mirada hacia el futuro.
21.563
Estudiantes participaron en programas educativos
Dos programas globales materializan nuestro deseo de fomentar el intercambio cultural y preservar la historia de la comunidad: el Festival de Cine y la Fototeca.
17.940
Espectadores del Festival de Cine en 6 países
8
Fototecas en 5 países
Junto a la comunidad, nuestros colaboradores renuevan escuelas, mejorando su infraestructura y mobiliario, para brindar mejores espacios de aprendizaje a sus estudiantes.
26
Escuelas renovadas
12
Países
Desde hace tres décadas, Toni “el suizo” Rüttimann ha unido la vida de más de dos millones de personas en América Latina y el sudeste asiático.
Hasta la fecha, Toni ha construido más de 930 puentes en 13 países, con el apoyo de Tenaris y Ternium, que han donado 2.311 toneladas de tubos y 843 toneladas de chapa, respectivamente, para esta misión.
+930
Puentes construídos
2,5
Millones de personas conectadas
Salud
Las empresas del Grupo Techint han desarrollado un plan integral para gestionar el brote de coronavirus (COVID-19) a nivel global. La salud y la seguridad de sus colaboradores, así como el servicio a sus clientes, continúan siendo una prioridad. Se han definido cuatro líneas de acción para estabilizar las operaciones de las compañías: garantizar un entorno de trabajo seguro, asegurar la estabilidad financiera de las empresas, brindar asistencia a las comunidades y acompañar a los clientes durante este proceso.